Av. Pau Casals, 5, 08021 Barcelona
641 374 278

Servicio

Reparación y refuerzo estructural

Realizamos una valoración exhaustiva y real

REHABILITA optimiza su proyecto a medida, nos hemos especializado en los trabajos de rehabilitación y refuerzo del hormigón. Realizamos una valoración exhaustiva y real en la obra.

Somos profesionales con gran experiencia en el terreno de los refuerzos estructurales que conocen la verdadera envergadura del trabajo a la perfección. Integramos la planificación, organización y administración de sus recursos, con el fin de culminar el trabajo requerido.

En Rehabilita como empresa de rehabilitación de edificios en Barcelona, muchas veces nos encontramos con el uso “coloquial” de los conceptos de “reparación” y “refuerzo” por igual, y debemos saber a que nos referimos con ellos:

Se entiende que las actuaciones de reparación aquellas actuaciones que estarán concebidas para impedir o ralentizar el progreso de los deterioros o restañar los daños producidos tras una situación accidental, pero sin pretender llevar a efecto una “puesta a cero” de la construcción, es decir, incluso restableciendo el nivel de prestaciones que tenía la construcción en su inicio o, menos aún, pero sin dotarle de prestaciones mejoradas.

Por otro lado se entiende que las actuaciones de refuerzo de una estructura, no necesariamente dañada o deteriorada, estarán concebidas no ya para restablecer el nivel de prestaciones que tenía la construcción en su inicio o, incluso, sino para superarlo porque las acciones exteriores pueden haberse modificado tras una ampliación, un cambio de uso, porque puede haberse producido un error en su proyecto original o en su ejecución que haga necesario el refuerzo, etc.

En este sentido, el refuerzo puede llevar aparejado una mejora de la durabilidad, lo que se traduce también en un incremento de la vida útil adicional.

RESUMEN

  • Reparación de estructuras: Consiste en restablecer los niveles originales de resistencia y seguridad de la estructura.
  • Refuerzo de estructuras: Acción de incrementar la capacidad resistente, y/o ductilidad y/o rigidez de la estructura.

En todo caso, independientemente de estructuras sobre las que actuar y las técnicas de ejecución de soluciones de reparación y/o refuerzo, estas deben exigir una gran especialización, y es aquí donde Rehabilita establece la diferencia en el sector, al contar con los técnicos de mayor experiencia, formación y profesionalidad tanto en las fases previas de la obra ( la inspección principal de una estructura), como en el conjunto de actividades técnicas a ejecutar durante la reparación o el refuerzo de la misma, y que aun estando definidas en el proyecto, continuamente evaluamos los daños que exhibe la estructura, sus condiciones de funcionalidad, durabilidad y seguridad del usuario e, incluso, permite estimar su comportamiento futuro para encontrar un resultado final optimo y próximo al ideal requerido.

Para avanzar en estos compromisos es fundamental el mejoramiento de los estándares de calidad constructiva.

La técnica más habitual en la “reparación” es la de la reparación estructural mediante uso de morteros de reparación y en ella podemos decir simplificadamente que el volumen de hormigón dañado, es reemplazado por dicho mortero. En general se utiliza para reparaciones localizadas y de bajos volúmenes.

El mortero de reparación estructural es predosificado y diseñado específicamente para esta aplicación, puede ser de base cemento o epóxi. Independiente de su naturaleza, se debe tener en cuenta que su resistencia mecánica y módulo de elasticidad sean compatibles con el sustrato a reparar. Adicionalmente, la elección del tipo de mortero a utilizar dependerá de las características de resistencia química, profundidad y relevancia del daño y tiempo de puesta en servicio requeridas, según sea el caso.

Los morteros de reparación estructural tienen la característica de ser tixotrópicos.

Para el caso del mortero de reparación estructural de base cemento se requiera o no el uso de un puente adherente epóxico o cementoso como película de unión entre el sustrato antiguo y el nuevo mortero de reparación se debe respetar de manera rigurosa la dosificación especificada en la ficha técnica del producto.

Para los morteros de reparación estructural epóxicos esta característica viene incorporada en la mezcla predosificada.

Ahora es el momento perfecto para rehabilitar cualquier edificio

Los propietarios que realicen obras de rehabilitación para mejorar la eficiencia energética serán beneficiarios de desgravaciones fiscales en el IRPF y en el IBI