Expertos en Rehabilitación
Rehabilitación de Edificios en Barcelona
Somos tu Agente Rehabilitador Oficial de Barcelona. Elaboración de documentación técnica, ayudas y financiación. Asesoramiento sin ningún tipo de compromiso.
Así trabajamos
Rehabilitación de Edificios
Toda la información que necesitas detalladas de como trabajamos para obtener los mejores resultados
Empresas colaboradoras
Nuestra está registrada en el Ministerio de empleo y seguridad social y listado de empresas colaboradoras
Ahora es el momento perfecto para rehabilitar cualquier edificio

Homologado
Somos Agente Rehabilitador Homologado
Un agente rehabilitador es una persona que tiene como función realizar y organizar toda la documentación técnica que necesites así como la solicitud de ayudas hasta la financiación final. Olvídate de todas las actuaciones administrativas.
Confía en nuestro Agente Rehabilitador de Barcelona para todos sus proyectos.
Testimonios
Qué dicen nuestros clientes
Contacta con nosotros para un presupuesto personalizado
Consigue un presupuesto
Escríbenos y le daremos un presupuesto personalizado para su proyecto de rehabilitación
¿Necesitas más ayuda?
Preguntas Frecuentes
La figura de agente rehabilitador es aquella que está especialmente facultada para tramitar cualquier ayuda relativa a la rehabilitación. ¿A qué se debe la necesidad de que se crease esta figura?
Con la creciente demanda de la rehabilitación urbanística por motivos de compromiso con el medio ambiente, la eficiencia energética y el desarrollo sostenible, se buscaba una figura que fuese específicamente competente y que pudiese simplificar y amenizar todos los trámites burocráticos.
Como hemos mencionado antes, las funciones de los agentes rehabilitadores son puramente burocráticas y normalmente se busca amenizar el proceso ya que se realiza todo a través de una misma persona. Algunas de ellas son:
Se encargan de facilitar y acelerar toda la gestión rehabilitadora en las comunidades de propietarios. También elaboran toda la documentación técnica urbanística.
En el asunto económico, también son encargados de solicitar las ayudas requeridas y obtener la financiación.
Y por último, gracias a la rehabilitación urbanística se busca, a través de las actuaciones necesarias (función de los agentes), reducir las emisiones de gases de energía no renovable y la reducción de al menos dos letras en el certificado energético emitido.
Cuando hablamos de renovación energética nos referimos a la necesidad de reformar las viviendas
situadas en España, ya que cerca del 45% de viviendas se consideran antiguas e ineficientes ( su construcción ronda el año 1980. Cuando hablamos de ineficiencia, uno de los motivos que hace tan
necesaria la renovación energética, nos referimos a que todas estas viviendas emiten
aproximadamente 650.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
En vista de esta situación, la UE ha destinado una importante suma de fondos para la transformación y
reforma de estas viviendas o zonas urbanísticas. El objetivo principal es reducir la emisión de gases de
energía primaria no renovable en un mínimo del 30% a un ritmo progresivo, comenzando los primeros
tres años con 500.000 viviendas para en 2026 ir a un ritmo constante de 300.000 anuales.
Los certificados de eficiencia energética son una serie de documentos técnicos reconocidos por el Ministerio para la Transición Ecológica, el Reto Demográfico y por el Ministerio de Fomento; y que sirven de apoyo al proceso de certificación energética de edificios.
Estos documentos no sólo son necesarios para comenzar la rehabilitación urbanística, si no que también son necesarios para poder acceder a todo tipo de subvenciones.
El Gobierno ha destinado aproximadamente 3.420 millones de euros para subvenciones en este tipo de proyectos ya que por muy necesario que fuese que se llevasen a cabo, el desembolso económico que es necesario es muy elevado. Existen diferentes ayudas y subvenciones dependiendo del nivel de la administración.