Servicio
Rehabilitación Energética
Actuaciones de la rehabilitación energética de edificios
El equipo técnico de REHABILITA le ayudará a buscar las soluciones más adecuadas para aumentar la eficiencia energética de su edificio. Aislamiento de fachadas y cubiertas, sustitución de ventanas o renovación de los sistemas de climatización son algunas de las áreas de mejora energética en las que los edificios son susceptibles de mejora.


¿En qué consiste el aislamiento sate?
SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) es un sistema de protección de fachadas que favorece un alto ahorro de energía para los propietarios.
El sistema consiste en la fijación de un panel aislante al muro exterior del edificio fijado con adhesivo, revestido por capas de mortero y malla de refuerzo. Se aplica tanto a edificios como a viviendas unifamiliares y aporta aislamiento térmico y acústico, protección y embellecimiento.
REHABILITA posee una gran experiencia realizando trabajos de aislamiento SATE en Barcelona, uno de los aislamientos más demandados. Al tratarse de un panel aislante prefabricado adherido al muro permite ser un sistema de aislamiento para fachadas aplicable tanto en nuevas construcciones como en edificios ya existentes que se desean rehabilitar.
Un sistema de aislamiento térmico adecuado, como el sistema SATE, garantiza temperaturas equilibradas en cualquier época del año aumentando tu calidad de vida.
Ventajas aislamiento SATE en fachadas
Son múltiples las ventajas que supone instalar un sistema de aislamiento SATE en Barcelona. Además de aumentar el bienestar de las personas dentro del espacio protegido por este sistema de aislamiento exterior, otros beneficios son:
- Máxima protección térmica.
- Disminuir costes energéticos al poder minimizar el uso de aparatos como calefacciones o aires acondicionados.
- Evita trabajos en el interior ya que protege frente humedades.
- Es un sistema sostenible con el medio ambiente.
- Tiene bajos costes de mantenimiento.
- Aumenta la vida útil del edificio gracias a la gran durabilidad de los materiales.
- Aporta un aspecto rejuvenecido a la fachada rehabilitada aumentando la vida útil del edificio y el valor de la propiedad.
- No reduce el espacio útil. Su instalación permite optimizar al máxima la superficie del edificio.
- Mejora el aislamiento acústico.
- Aporta seguridad en caso de incendio.
- Flexibilidad en el diseño.
Su eficiencia
El sistema SATE, tanto en obra nueva como en fachadas rehabilitadas, es mucho más eficiente que un aislamiento interior ya que se adecua a la forma de la fachada, minimiza los riesgos de aparición de humedades, posee una inercia térmica mejorada, su colocación es menos costosa y delicada, mejora la apariencia exterior del edificio, no interfiere en la vida diaria de los usuarios durante la obra, no reduce la superficie útil y su coste de mantenimiento es mínimo.
Se estima que alrededor del 50% del consumo total de energía de un edificio se debe al uso de calefacciones y aparatos de aire acondicionado como consecuencia de aislamientos deficientes en las viviendas. SATE ha demostrado ser muy eficaz tanto para frío como para calor, tal y como exige la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea.
Además es un sistema de aislamiento de fachadas que cumple con el protocolo de Kyoto, ya que es totalmente sostenible con el medio ambiente y su contaminación acústica y de emisiones durante su colocación es mínima.
A tener en cuenta al instalar un sistema de aislamiento SATE
SATE es un sistema de aislamiento sobradamente recomendable por muchos motivos.
Su instalación
La instalación de un sistema SATE se realiza en seco. Esto permite que su implantación se lleve a cabo de forma rápida y sin tiempo de espera para el secado de morteros o yesos. Además sus características le permite ser compatible con cualquier tipo de muro pudiendo aplicarse sobre cualquier tipo de fachada.
No es necesario realizar obras dentro de las viviendas, pudiendo instalarse en inmuebles ocupados: edificios y viviendas unifamiliares.
Aislamiento en Cubiertas
Otro de los problemas que puede causarnos una construcción deficiente de la cubierta es el hecho de contar con un pésimo aislamiento térmico, encontrándonos situaciones de frío o calor extremos dependiendo de la época del año. En este sentido, se nos hace necesario proteger nuestras infraestructuras de estos cambios en el clima, por lo que encontramos aquí otra situación en la que plantearnos la rehabilitación de cubiertas.
Una buena solución para este asunto es la instalación de aislamiento XPS (poliestireno extruido) en cubiertas.
Esta renovación combina las características del techo plano convencional donde el aislamiento se coloca bajo impermeabilización con el del techo de aislamiento invertido. Se agrega una capa adicional de aislamiento a la impermeabilización existente después de verificar su buen estado. Las características térmicas y mecánicas del XPS lo convierten en un aislante idóneo para esta aplicación. Esta es la solución preferida para la rehabilitación térmica de cubiertas planas y de cubiertas que requieren un rendimiento térmico más alto para cumplir ambas los requisitos de ahorro energético del CTE.
Sustitución de ventanas
La sustitución de ventanas poco eficientes energética y acústicamente por otras de mejores prestaciones es una de las actuaciones más fáciles y más rápidas de realizar en los edificios.
La utilización de ventanas eficientes permite reducir las pérdidas energéticas en las edificaciones.
Se pueden conseguir ahorros en la factura energética en los consumos de calefacción y aire acondicionado.
La utilización de ventanas más eficientes contribuye a la conservación del medio ambiente y a la reducción de las emisiones de CO2. La instalación de ventanas eficientes puede mejorar, no sólo el confort térmico de las viviendas, sino además el confort acústico de las mismas.
La utilización de ventanas eficientes permite la disminución del efecto de pared fría, lo que equivale a mayor superficie de confort en la vivienda. Supone un menor recalentamiento de la ventana y mayor confort en verano en sus proximidades.
Elegir el tipo de ventana más eficiente es una cuestión muy relativa, hay muchas alternativas y dependerá de las necesidades y los requisitos que se establezcan. Una de las que mejores prestaciones ofrece es la ventana de PVC, con hermeticidad abatible, con vidrio reforzado y doble acristalamiento, con rotura de puente térmico.