Ayudas y Subvenciones
Next Generation de la Unión Europea
Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia
Las ayudas para rehabilitación de vivienda contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia son ayudas directas que da el Estado Español gracias a los fondos NEXT GENERATION de la Unión Europea.
Este plan de inversiones y reformas tiene un triple objetivo: apoyar la recuperación tras la crisis sanitaria, impulsar un proceso de transformación estructural, y llevar a un desarrollo más sostenible y resiliente desde el punto de vista económico-financiero, social, territorial y medioambiental.


¿Qué organismos ofrecen subvenciones y ayudas para la rehabilitación de fachadas en Cataluña?
Son varios los organismos que ofrecen subvenciones para la rehabilitación de fachadas en Cataluña:
- Institut Català d’Energia (ICAEN). Es la entidad encargada de la política energética catalana y se centra especialmente en el ahorro energético y el desarrollo de las energías renovables. Sus dos programas más relevantes son el PREE y el PREE 5000. La convocatoria vigente se publicó el 16 de febrero de 2022.
- Ayuntamiento de Barcelona. Ofrece dos líneas de ayudas que provienen de los fondos Next Generation de la UE: las ayudas a la rehabilitación del edificio y las ayudas a la rehabilitación de la vivienda. La última convocatoria es del 28 de junio de 2022.
- Consorci Metropolità d’Habitatge. Se trata de un ente público asociativo formado por la Generalitat de Catalunya y el Área Metropolitana de Barcelona. La convocatoria de ayudas vigente se lanzó el 27 de abril de 2022.
Subvenciones para la rehabilitación de fachadas de Barcelona
Las ayudas a la rehabilitación que ofrecen el Ayuntamiento de Barcelona y el Consorcio de la Vivienda de Barcelona (CHB) promueven la habitabilidad, accesibilidad y eficiencia energética, tanto en el interior de las viviendas como en el conjunto de los edificios.
Se ha abierto una convocatoria de ayudas a la rehabilitación provenientes de los fondos europeos Next Generation formada por 5 programas de incentivos:
- Ayudas a la rehabilitación del Edificio.
- Ayudas a la rehabilitación de la Vivienda.
- Ayudas a la elaboración del Libro del Edificio y Proyectos.
- Ayudas a la rehabilitación de los Barrios.
- Ayudas a la rehabilitación de interiores de viviendas para incorporar en la Bolsa de Vivienda de Alquiler de Barcelona.
Ayudas a la rehabilitación de edificios de Barcelona
Esta línea subvencional se destina a la mejora de la eficiencia energética de los edificios de uso residencial, plurifamiliar o unifamiliar.
Destinatarios
Estas ayudas están destinadas a comunidades de propietarios y propiedades verticales, tanto personas físicas como jurídicas.
Requisitos
Para optar a las ayudas a la rehabilitación de edificios de Barcelona se debe acreditar que se va a obtener una mejora en la eficiencia energética del edificio. Para ello, será necesario probar la reducción del consumo de energía primaria no renovable y de la demanda energética.
Por su parte, los edificios susceptibles de rehabilitación deben:
- Disponer del Informe de Inspección Técnica de Edificios (IITE) con carácter previo a la solicitud.
- Disponer del Certificado de Eficiencia Energética del edificio (CEE) previo a las obras.
- Destinar como mínimo un 50% de la superficie construida sobre rasante a uso residencial de vivienda.
- Contar con el acuerdo de la comunidad de propietarios para las actuaciones.
Compatibilidades e incompatibilidades
En general, las subvenciones de estos programas son compatibles con otras ayudas públicas para el mismo objeto, tanto nacionales como europeas, siempre y cuando no se supere el coste total de las actuaciones y la regulación de las demás ayudas lo permitan.
No obstante, no son compatibles con las ayudas del Programa de ayudas a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio.
Plazo de solicitud
Las ayudas a la rehabilitación de edificios de Barcelona podrán solicitarse desde el 28 de junio de 2022 hasta el 30 de junio de 2023 o hasta agotar los fondos.
Actuaciones subvencionables
- Reducción del consumo de energía primaria no renovable en un 30% como mínimo.
- En edificios situados en las zonas climáticas C, reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de la vivienda.
- En el caso de edificios protegidos, cumplimiento de los valores mínimos de transmitancia térmica y de permeabilidad al aire.
- Intervenciones de mejora de la eficiencia energética en edificios en los que se hayan efectuado obras de mejora energética en los últimos 4 años.
Ayudas a la rehabilitación de vivienda de Barcelona
Esta línea de subvención está pensada para mejorar la eficiencia energética en viviendas unifamiliares o pertenecientes a edificios plurifamiliares con uso residencial. Serán subvencionables actuaciones tales como la modificación de cierres, el cambio de ventanas o el reemplazo de sistemas de climatización que sustituyan a las energías fósiles por energías renovables o biomasa.
Destinatarios
Podrán solicitar estas ayudas tanto los propietarios como los inquilinos y los usufructuarios de la vivienda objeto de rehabilitación.
Requisitos
Para poder optar a la subvención, deberán cumplirse las siguientes condiciones:
- El inicio de las obras debe ser posterior al 1 de febrero de 2020.
- Las viviendas deben constituir el domicilio habitual y permanente del solicitante.
- El plazo de ejecución de las obras no puede superar los 12 meses desde la fecha de concesión de la ayuda y en todo caso deberán haber finalizado antes del 30 de junio de 2026.
En ningún caso serán subvencionables las actuaciones de inversión en generadores térmicos que utilicen combustible de origen fósil.
Compatibilidades e incompatibilidades
Esta ayuda es compatible con cualquier otra ayuda pública -nacional o europea- con el mismo objeto, siempre que no se supere el coste total de las intervenciones y que las demás ayudas lo permitan.
En concreto, es compatible con las ayudas del programa de rehabilitación de barrios y el de rehabilitación de edificios de la misma convocatoria cuando no se subvenciona el mismo coste.
Plazo de solicitud
Las ayudas podrán solicitarse desde el 25 de mayo de 2022 hasta el 30 de junio de 2023 o hasta agotar los fondos.
Actuaciones subvencionables
Podrán ser objeto de subvención todas aquellas actuaciones que cumplan como mínimo una de las siguientes condiciones:
- Reducir la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de al menos un 7%. Para ello, el sistema SATE es una muy buena opción.
- Reducir el consumo de energía primaria no renovable como mínimo un 30%.
- Cumplir con los valores límites de transmitancia térmica y de permeabilidad al aire, si modifican o sustituyen elementos constructivos de la envolvente térmica.

Ayudas del Consorci Metropolità de l’Habitatge
Se trata de ayudas procedentes de los fondos Next Generation UE destinadas a impulsar la eficiencia energética en los 35 municipios que forman el área metropolitana de Barcelona. La capital catalana queda excluida, ya que tiene su propio consorcio.
De todos los programas de incentivos que ofrece este organismo, los dos que aplican a la rehabilitación de fachadas son:
- Ayudas para la rehabilitación de viviendas: se subvencionan obras de mejora de la eficiencia energética en viviendas unifamiliares o pertenecientes a edificios plurifamiliares.
- Ayudas para la rehabilitación de edificios: se dirige a financiar obras en edificios de uso principalmente residencial que obtengan una mejora acreditada en la eficiencia energética. Quedan excluidas las viviendas de uso turístico.
Ambas ayudas se pueden solicitar desde el 2 de mayo de 2022 hasta el 30 de junio de 2026 o hasta agotar los fondos disponibles.
Si estás valorando una reforma en la fachada de tu vivienda o edificio y quieres mejorar la eficiencia energética con una solución eficiente y duradera, este amplio abanico de ayudas para la rehabilitación de fachadas en Cataluña es una gran oportunidad para subvencionar parte del coste.